boda de invierno

- 10 Consejos para Organizar una Boda en Invierno -

8:03:00

Organizar una boda en invierno es realmente distinto a pensar en una boda en mitad del campo en pleno mes de julio.

Foto Alicia Nacenta, para una #bodacolorin de invierno

Más allá de lo obvio...que tu vestido que tendrá que tener manga larga y ser de una tela más abrigadita, o tu peinado más firme ya que tendrá que enfrentarse a viento...hay otras cosas que deberás pensar y tener en cuenta si has decidido casarte en estos meses.

A nosotras, ¡no nos pueden gustar más las bodas de invierno! Los looks de las invitadas, incluso los trajes más invernales de los señores, los complementos que se multiplican (guantes, abrigos, estolas...¡nos encanta!)
Y las invitadas que se atreven con el color (como la invitada de los zapatos rojos que sale en la foto, de la #bodacolorin de Marta y Santi)


El caso es que sí que hay cosas que debemos pensar y como wedding planners siempre hay consejos que nos gusta que nuestros novios tengan en cuenta si se casan en invierno (y aún más en Navidad), así que os los chivamos:





  • 1. Tened en cuenta el tráfico a la hora de hacer el timing de la boda. Y sí, decimos el tráfico porque en invierno, ya sea porque te casas en plena Navidad y la gente sale como loca a comprar sus regalos, en enero con semanas de rebajas, o en febrero con lluvia...el tráfico en invierno retrasará todo. 
  • 2. Ten paraguas de novia preparado por lo que pueda pasar. Compra dos paraguas blancos y grandes y déjalos en el lugar en el que te vayas a vestir. Llueva o no cuando salgas de casa, que el paraguas vaya al coche contigo...que no nunca se sabe en qué momento te puede hacer falta. Los de golf son perfectos para novias y los transparentes a nosotros nos chiflan, aunque es complicado encontrarlos en tamaño XL que es el que necesitáis si después vais a usarlo los dos. 
  • 3. Y para tus invitados. Igual que en verano se regalan abanicos, pai pais y alpargatas, tus invitados se quedarán encantados si se han olvidado de coger su paraguas y se encuentran con varios para poder utilizar para entrar o salir de la finca, de la iglesia o subir al autobús. Si tenéis wedding planner, ellos se ocuparán de repartirlo. ¡Nosotros siempre lo hacemos así!
  • 4. Calzado b para las fotos. Sí, sí, has leído bien...si ha llovido durante 3 días seguidos y la sesión de fotos con los fotógrafos va a ser al aire libre, no te olvides de coger unas zapatillas que no se verán debajo de tu vestido y que salvarán a tus Jimmy Choo blanco reluciente de entrar en el cóctel llenos de barro. Por supuesto, ¡las fotos en las que se vean los zapatos..te tocará cambiarte!
     Foto Alejandra Ortiz, para una #bodacolorin de invierno
  • 5. Ten en cuenta la luz. Y es que aunque parezca una bobada, si no quieres que todas tus fotos tengan que salir con flash, los fotógrafos necesitarán que al menos parte del cóctel tenga algo de luz natural. Así que no retrases mucho la hora de comenzar para que después tu álbum no parezca el de una fiestón nocturno más que el del día de tu boda. 
  • 6. Mantén a tus invitados calentitos. No hay nada peor que pasar frío en una boda y estar soñando con el baile para que tu cuerpo entre en calor. Alquila suficientes estufas y si el comedor en el que comeréis/cenaréis es muy frío, piensa en las bombas de calor que pueden empezara a funcionar horas antes de la llegada de invitados. Tendrás invitados felices que recordarán mucho mejor tu boda y que ¡no querrán irse a casa!
  • 7. Cuidado con las chimeneas. Algo muy típico de las bodas de invierno, es venirse arriba si en la finca hay chimenea y pensar ¡la encendemos! Por supuesto que las chimeneas encendidas son maravillosas, pero ten en cuenta que si está cerca de una mesa los invitados acabarán asaditos, los que estén lejos querrán tenerla cerca y ¡los niños corren peligro! Piensa en decorarla con flores invernales y muchas velas, el ambiente será el mismo y te dará menos dolores de cabeza. 
  • 8. No te olvides del ropero. Si celebras la boda en una finca particular o en un lugar que no tenga ropero, no te olvides de destinar un espacio para guardar los abrigos de tus invitados. Por supuesto, tendrás que tener a alguien siempre pendiente de colocar, entregar y atender a los invitados. Cuando elijas el burro para la ropa, piensa que los abrigos de invierno pesan muchísimo así que no alquiles el primero que veas y elige un perchero que aguante tanto peso sin doblarse.
  • 9. Elige bien el menú. Generalmente, la prueba de menú se hace 3 o 4 meses antes de la boda...lo que significa que si te casas en invierno seguramente harás la prueba de menú a 35 grados, morenita y con vestido de tirantes. Así que no te dejes llevar por la pasión y elijas gazpachos, salmorejos y ensaladas fresquitas. Tened en mente en todo momento que  seguramente vuestros invitados querrán platos calentitos, cremas o sopas, carnes con guarniciones más pesadas y salsas más invernales. 
     Foto Alejandra Ortiz, para una #bodacolorin de invierno. Catering Pocheville. 
  • 10. Que la Estación no te coma tu personalidad. Una cosa que notamos muchísimo con las bodas de invierno es que a muchos novios les puede lo que marca a la hora de decorar esta época y a veces se olvidan de sus gustos, su personalidad o lo que les pega. Que invierno sea más de terciopelo que de plumetti, no quiere decir que tengas que aparecer sí o sí con una capa de terciopelo, ni montar un árbol de Navidad si no es lo que te gusta, o colgar muérdago de las puertas. Igual que las bodas de julio no son todas surferas, las bodas en diciembre no tienen por qué ser como el salón de casa de Aspen. Primero pensad en lo que os gusta y después, buscad estéticas que peguen con la estación pero que no tienen porqué ser las tópicas que a todos se nos vienen rápidamente a la cabeza. 
Foto Alicia Nacenta, para una #bodacolorin de invierno con novios  con muchísima personalidad




Dicho esto, ¡a casarse toooodos en invierno que nos encanta organizar bodas bien abrigaditas!




You Might Also Like

0 comentarios