Casarse por lo civil o por la iglesia, es una de las primeras primerísimas decisiones de muchas bodas y no siempre, la elección de una opción u otra tiene que ver con creencias religiosas.
Ya hemos tenido muchos novios católicos que se han casado en preciosas bodas civiles, y novios ateos que han tenido maravillosas bodas católicas.
A veces, los motivos son super variados: que sea la ilusión de tus padres, que a uno de los dos novios sí le apetezca, que tenga un significado especial para ti, o sinceramente y dándome igual todas las críticas que me caigan por esto: que te parezca más bonito porque te da la gana.
Hay novios tradicionales que no quieren cambiar "lo que siempre se ha hecho en sus familias" y sinceramente ¿y qué? La libertad también está en que puedan elegir hacer lo de siempre. Que no es obligatorio ser el más creativo e innovador si en realidad tú no lo eres.
Y por supuesto, tenemos novios requetecreyentes que esta es la única forma en la que se imaginan el día de su boda.
¡Bien por todos!
Lo que sí me parece importante, es conocer todo lo que debes preguntar si te casas por la iglesia en España y lo que debes tener en cuenta al tomar la decisión de cuál será la tuya. Así que os contamos lo que con nuestra experiencia como wedding planners hemos aprendido:
Foto: Javier Águeda para una Boda Colorín
- Disponibilidad: No es tan fácil como creéis si ya tenéis una fecha en mente. Sobre todo en algunas provincias y con algunas iglesias, la lista de espera es a veces de más de un año. Y sí, esto sigue sucediendo hoy en día. Así que valorad si os importa más la iglesia que elegís o la fecha que tenéis en mente.
- Horario Parroquial: No os presentéis en la iglesia en el primer hueco que tengáis libre porque será una pérdida de tiempo. Comprobad el horario parrooquial de la iglesia antes de acercaros. Muchas ya os cuentan la disponibilidad por teléfono, así que antes de ir y enamoraros del sitio, estad seguros de que tiene vuestro día.
- Proveedores Obligatorios: A pesar de que esto es completamente ilegal, sigue pasando que muchas iglesias te obliguen a trabajar con algunos proveedores. Y como seguramente no sois vosotros lo que vais a conseguir terminar con esto, es importante que penséis bien lo que supondrá tener que elegir algunos de los proveedores que sí o sí os van a obligar a contratar al no ser que queráis discutir muchísimo con ellos para generalmente, tener que aguantaros. En muchas iglesias os imponen: músicos, florista, ¡fotógrafo y videógrafo! Y esto que a priori os puede parecer una tontería, después no os lo parecerá...tanto por presupuesto como por gusto. Ya que 9 de cada 10 veces no será el proveedor que después elegiréis para el resto de la boda y eso supondrá un sobrecoste tremendo en el presupuesto, además de la faena de que tus fotos de boda, de ceremonia, de entrada, de emociones de tus padres, sean las fotografías hechas por un desconocido que no has podido elegir mientras tus fotógrafos se tienen que quedar en la puerta de brazos cruzados. ¡Vale, reconozco que se me nota lo que me enfada este tema, pero es que me resulta demencial!
- Bodas o ceremonias programadas en el mismo día: Comprobad cuánto tiempo antes y después hay misa, otra boda u otra ceremonia programada, porque es importante que haya un buen margen entre vuestra hora y la siguiente para que no viváis dramas como que vuestra ceremonia se vea reducida por imprevistos o por lo menos para que aviséis a invitados y a vosotras mismas, de que tendréis que ser super puntuales.
- Además, siempre podéis compartir la decoración de la iglesia pidiendo el contacto de los novios del día para que el gasto de flores sea compartido si vuestros gustos coinciden.
- Repertorio Músical: Preguntad qué libertad os dan al respecto, en muchas iglesias hay canciones prohibidas (por supuesto muchas no religiosas, lo que por otro lado es lógico) pero a veces Salves Rocieras o Bodas Rocieras no están permitidas en muchos lugares. Preguntadlo antes si para vosotros esto es importante.
- Libertad de párroco: No os olvidéis que cuando elegís la iglesia, no es obligatorio que sea el párroco de la misma el que oficie vuestra ceremonia. Si tenéis un sacerdote amigo o conocido de la familia, se puede solicitar que sea él quien lo haga y casi en el 100% de los casos, os lo permitirán.
- Salida de Novios: Preguntad si os dejan hacer la salida con los invitados dentro o fuera, en función de lo que queráis....hay iglesias que tienen normas al respecto.
- Testigos: Consultad dónde se colocan, si os acompañan en el altar o en los primeros bancos. También el número de testigos permitidos y si solo permiten amigos o pueden ser también familiares.
Foto: Javier Águeda para una Boda Colorín
- Mobiliario: A lo mejor habéis visto una boda en la iglesia que os gusta y os enamorasteis de la alfombra, la sillería del altar o jarrones para las flores. Pero puede que no fueran de la iglesia y se alquilaran o que tenga un sobrecoste pedirlos. Preguntad esto (eso sí, que no sea de las primeras preguntas o se enfadaran por "la superficilidad" de la pregunta)
- Confetti, arroz y pétalos: Consultad si está permitido y en caso de ser así, si os cobran por ello. Muchas veces os cobran un extra (50€ aprox) si los invitados lanzan algo ya que será el pobre sacristán al que le tocará barrerlo.
- Firmas: Consultad si las firmas se hacen en el altar o en el despacho parroquial.
- Coche de novios: Es importante saber si se puede quedar dentro o hay que ir a aparcarlo como un coche normal, si tienen un vado reservado o no, ya que tendréis que organizar bien al conductor el día de la boda. También comprobad que el coche quepa por las calles hasta acceder a la iglesia, que no siempre es posible en sitios estrechos o lugares muy céntricos.
- Coste: Aunque os dirán que es una "donación voluntaria" en algunas iglesias, esa donación tiene un mínimo, mientras que en otras será realmente lo que vosotros consideréis.
- Vestimenta: En algunas iglesias es obligatorio que la novia lleve los hombros cubiertos, así como la madrina, por lo que tendréis que saberlo y preguntarlo para que vuestro palabra de honor lleve mangas o algo que os cubra durante la ceremonia.
Foto: Javier Águeda para una Boda Colorín
Y ya, que ya es bastante.
La verdad es que a nosotros nos gustan todas las bodas, creemos en las bodas católicas,
en las bodas civiles, en las judías, ortodoxas, hindús o por el rito zulú.
Lo importante es que elijáis la forma en la vosotros queréis casaros,
la que más feliz os haga, la que sea
La verdad es que a nosotros nos gustan todas las bodas, creemos en las bodas católicas,
en las bodas civiles, en las judías, ortodoxas, hindús o por el rito zulú.
Lo importante es que elijáis la forma en la vosotros queréis casaros,
la que más feliz os haga, la que sea
más vosotros.
Foto: Elena Bau Fotografía para una Boda Colorín
Y no os olvidéis de que en algunas iglesias, os tratarán con cariño, os lo harán todo fácil, entenderán la parte menos religiosa de la ceremonia...que no todo son problemas y con algunos párrocos, menos.