¿Se puede dedicar un post exclusivamente a hablar de confetti?
Quizá parece algo tan pequeñín, un detalle tan... "sin importancia" dentro de una boda,
que al principio os puede parecer que tampoco hay que dedicarle tanto tiempo.
Pero así entendemos nosotros las Bodas Colorín,
cada detallito creemos que es lo que hace especial el todo,
el poner mimo a cada mínimo aspecto del día y por supuesto...
¡¡NOS CHIFLA EL CONFETTI!!
Y aquí 5 consejos para que vuestra salida de la iglesia/ceremonia
sea perfecta si habéis pensado en usar confetti.
1. Envase.
- Podéis comprar cañones que ya vienen preparados (aunque no os aconsejamos comprar más de 2 o 3 si no queréis que sea demasiado y ver que al final la nube de confetti más que sorprender se vuelve un incordio). Bolsitas, conos, cajitas, paquetes, en una cesta, en jarrones para que cada invitado coja la cantidad que quiera, en papel kraft, en conos de madera... Las opciones son muchísimas, solo tenéis que encontrar la que más os guste y la que más se adapte a vuestra boda.
¿Adaptarse a mi boda? Sí, depende de cómo sea esa puerta de salida, el suelo o la cantidad de invitados que tengáis, es importante sobre todo que midáis las cantidades.
2. Forma.
- Por suerte, y a veces por desgracia porque ahora es una decisión más que tendréis que tomar, el confetti ya tiene tantas variedades que aunque os parezca increíble tendréis que pensar bien la que más os gusta antes de correr a comprar cualquiera. Porque la posibilidad de que compréis el confetti de toda la vida, descubráis alguno especial a última hora, y os toque pagar doble...es alta. Así que pensad en si lo queréis redondo, rectangular, en forma de corazon, de estrella, que no sea de papel...(¡¡las lluvias de pompoms nos tienen enamorados!!)
Parece una tontería pero el efecto que crean es completamente distinto. Buscad una foto que os guste cómo quedó esa salida de los novios y averiguad qué confetti usaron.
3. Color.
- De nuevo pensad en ese efecto que buscáis en la foto. A nosotros el blanco no nos encanta porque da un "efecto nieve" un poco raro, aunque para gustos... Y podéis pensar en coger variedad de colores fuertes, tonos pastel o un único color. Eso sí, el confetti precioso que usamos en las bodas bonitas ya os puedo asegurar que no se encuentra en ningún Todo a Cien (que lo de poner "en un chino" parece que queda peor ;D) porque aquí las expertas pateadoras de tiendas han registrado todos y aunque tienen, los colores no son los mejores la verdad.
4. Organización.
- Llegado el punto 4 pensaréis que ya estamos medio locos. ¿En serio? ¿Organización? ¿Que estamos hablando de confetti? Jajaja, sí, lo sabemos y precisamente por eso, será muy importante que os quitéis esta tarea de en medio cuanto antes. Porque es de esas cosas que podéis dejar hechas a muchos meses de la boda, sin importar si al final la novia de tu amigo Andrés vendrá o no, si tu tía encontrará billete o si blablabla. Haced las bolsitas con semanas, preparadlas con mucho cariño y dejadlas guardadas en un caja. UNA TAREA MENOS.
5. Coordinación.
- Y lo más importante. La novia o el novio no pueden estar pensando en esto el día de la boda. Si no vais a contar con wedding planner en vuestra boda (aún no sabéis lo que os perdéis jajajaja, un poquito de autopromo de vez en cuando) será muy importante que elijáis a esa amiga/o que se ocupe de esto. Además de ayudar a que los invitados salgan, se coloquen en la puerta y tengan en la mano su bolsa de confetti, es importante que ellos se encarguen de avisar en qué momento apareceréis en la puerta para que el efecto sea increíble.
Así que en cuanto tengáis vuestro confetti preparado, entregadle la caja a esa persona que se ocupará de llevarlo, repartirlo y organizarlo. UNA PREOCUPACIÓN MENOS.
Y ahora nuestros sitios preferidos y materiales para que podáis encontrar todo el material necesario:
- Delipapel y sus troqueladoras para fabricar tu confetti a mano.
- Oui Oui Detalles y sus conos de papel de periódico.
- SelfPackaging y cualquiera de sus cajitas.
- Aires de Fiesta y su confetti gigante de papel de seda.