amiga de la novia

- 7 Consejos Para Organizar la Mejor Despedida de Soltera -

21:35:00


Si hay un “mantra” (por llamarlo de alguna manera) que me gusta seguir en mi vida es la frase “Defender la alegría”, que, como muchos sabréis, es el título de un conocido poema de Benedetti. 

Quizá por eso me gustan tanto las bodas, porque ¡son alegría en estado puro! Basta con haber ido a una sola boda y fijarse en las caras de la gente, las lagrimas de emoción, las risas, las sorpresas, el amor… Es imposible no darse cuenta de que una boda es un microuniverso de felicidad único.  

Y quizá también por eso me guste tanto poder formar parte de Colorín, porque Eva y todo el equipo tenemos la suerte de trabajar para, precisamente, defender a capa y espada esa alegría. Desde la misma pedida de mano hasta las risas y bailes locos en el día de la boda. Y, por supuesto, pasando por las respectivas despedidas de soltero/a.


Por eso, en esta ocasión os vamos a dar unos sencillos consejos que seguro que os ayudan a organizar la perfecta despedida de soltera (aunque son aplicables para los chicos y la preparación de una despedida de soltero, así que, chicos, ¡tomad nota también!).




¿Preparados? ¡Allá vamos!






1. La (única) protagonista es la novia


Lo sabemos, esto parece muy lógico, pero a veces -y más cuando somos muchas las que participamos en la toma de decisiones- se nos pasa por alto que la única pregunta que hay que hacerse para asegurarse el éxito de una despedida de soltera es una muy sencilla: “¿Este plan le gustaría a la novia?”



Es decir, antes de empezar a organizar nada, preguntaos: ¿Cómo es ella? ¿Es tranquila? ¿Fiestera? ¿Aventurera? ¿Le encanta la playa? ¿La naturaleza? ¿Le apasionan los parques de atracciones? ¿Los festivales? ¿El cine? ¿Los spa?


Y sobre todo, no importa si a su madre, a su mejor amiga o a la tía Puri le gustan o no las beauty party (por ejemplo). ¿Le gustan a la novia? Pues ¡no hay más preguntas, su señoría! :D






2. Elegid a una “maestra de ceremonias”

Como decía antes, generalmente en las despedidas, somos muchas y ponerse de acuerdo a veces es complicado. Gente proponiendo, gente que pone pegas (de esto hablaremos más adelante), o no participa… STOP. Tiene que haber una persona que tome las decisiones, y lo recomendable es que sea alguien que conozca bien a la novia. Así conseguiréis que las respuestas a las preguntas que os comentaba en el primer punto sean las adecuadas.


3. Sorpresa, sorpresa, sorpresa.

Como decían en el Club de la lucha: la primera regla de las despedidas de soltera es que no se habla de la despedida de soltera con la novia. :D
Que nos conocemos y, si somos muy cercanas a ella podemos caer en la tentación de contarle algún detalle o pista, o quizá por qué pequeños quebraderos de cabeza estamos pasando para organizar la perfecta despedida de soltera para ella. Noooo. ¡Aguantad! ¡Resistid! Creednos, ver su cara de sorpresa y emoción el día de la despedida bien valdrá la pena haber conseguido guardar silencio.


4. Compinchaos con el novio.

Se casa. De hecho, probablemente se casa próximamente. Es decir, tiene muuuuuchas cosas que hacer. Por eso, necesitáis a alguien infiltrado que os chive información privilegiada de primera mano. Así os aseguraréis de que elegís un buen fin de semana en el que no se vean perjudicados sus planes de boda. Además, es bueno que contéis con él para que sepa qué día o fin de semana vais a “secuestrar” a su prometida y él también pueda organizarse.

Otra idea es que os compinchéis con los amigos del novio, de cara a que podáis organizar la despedida de soltera el mismo fin de semana que la de él. Así podrán seguir con sus planes de boda juntos. 



5. Todas tenéis que estar dispuesta a hacer concesiones.

El mayor problema que puede surgir a la hora de organizar una despedida es que haya alguien que no dé su brazo a torcer porque no esté de acuerdo con algún aspecto de la organización.

Así que, un consejo: si alguien, por un solo día (o un rato), no es capaz de ponerse una camiseta de colores, o pasar el día en una casa rural a pesar de odiar los bichos o ir a un spa porque “ese rollo no me va”… sabiendo que eso le va a hacer feliz a la novia, contad hasta diez (o cien) e intentad no frustraros. Es una faena, sí, pero contra eso no podemos luchar.

Así que si tú eres la persona que organiza la despedida, asume que a veces no va a haber consenso y tienes que tener el valor de decidir seguir con el plan que creas que le va a hacer realmente feliz a la novia. Es mejor que el día de la despedida haya solo gente que realmente esté centrada en pasarlo bien y crear un momento especial juntas.



6. El cuándo importa, ¡y mucho! 

Como decíamos antes, seguramente se encuentre en un año repleto de cosas por hacer de cara a su boda. Así que es importante que os aseguréis de que elegís un buen fin de semana en el que no se vean perjudicados ninguno de sus planes (prueba de menú, prueba de vestido, elegir flores, manteles, catering, música...). 

Y, por si quedaba alguna duda, todos sabemos que la película “Resacón en Las Vegas” es muy divertida, pero en la vida real no os recomendamos en absoluto eso de planear ir directas de la despedida de soltera a la boda. Creednos, por gracioso que pueda parecer, ninguna novia quiere ir con ojeras y resaca en su día. 





7. Disfrutaaaad.


Si estáis en esa despedida es porque sin duda queréis mucho a la novia. Así que disfrutad, pasadlo genial, reíd, llorad, y haced de ese momento algo memorable. Porque estáis juntas, vuestra amiga/prima/hermana/sobrina se casa y estáis en la antesala de uno de los días más felices de su vida que, al fin y al cabo, es lo único que importa.







Post escrito por #Laura Colorín
(wedding planner y copywriter)

You Might Also Like

2 comentarios

  1. Al final después montar cosas sencillas pero que sorprendan merece más la pena que hacer algún viaje exótico o contratar algunos boys, una cena en casa de alguna, una buena peli y mucha imaginación para hacer juegos divertidos, no se necesita mucho más

    ResponderEliminar
  2. Las ideas de despedida de soltero en la playa son nuestras favoritas. No hay mejor que sentir los pies en la arena y jugar con las amigas.

    ResponderEliminar