Pues resulta que hoy es mi cumpleaños y claro, es complicado
que por mucho que nos digan “las dietas no tienes por qué empezarlas un lunes”,
“los buenos propósitos no son solo para el 1 de enero” o “no hay que esperar a
tu cumpleaños para reflexionar sobre tu vida”….qué queréis que os diga…YO SOY
DE ESAS.
Y aunque este blog siempre es bodil 100%, de vez en cuando
toca sacar el lado humano (frase marketiniana donde las haya) y qué narices,
aprovechar la ilusión de saber que estáis ahí leyendo lo que os cuento. Así que
hoy me pongo un poco egoblogger, aunque no me considero una cosa ni otra.
Así que creo que por primera vez voy a presentarme: soy Eva
Iglesias, una pequeña taradita por los eventos bonitos, profesionales, bien
organizados y por ser muy muy feliz. Y es que hace tiempo descubrí que de eso
va la vida, de ser feliz, de encontrar lo que puede hacer que el mayor número
de horas de tu día seas una persona alegre con la que tú misma quieras estar.
Y no he llegado aquí sola (eso que de momento solo he
llegado al principio del camino, pero encontrarlo ya ha sido bastante la
verdad). Decidir ser wedding planner, convertir Colorín en una empresa de
verdad, en un proyecto que es más que un sueño, fue un proceso de decir no a
muchas otras cosas, cosas que también eran bonitas y que tenían un sueldo fijo
al mes, proyectos creativos que, aunque me pedían todas las horas del día y de
la noche, también me daban muchas alegrías. Yo era y soy…que creo que eso se es
siempre…creativa en publicidad. ¿Y sabéis lo que siempre habéis oído sobre los
publicistas? Pues resulta que era verdad, lo bueno y lo malo. Todo.
¿Y sabéis todo lo que siempre habéis oído sobre los wedding
planners? Pues resulta que eso no lo era . Ser wedding planner no es colocar un
pompón colgando de un árbol, ser wedding planner no es ir de compras un martes
por la mañana a buscar jaulas vintage, ser wedding planner no es medir 1,80,
ser estupenda y vivir de evento en evento con la copa de Gin Tonic en la mano. Es
muchas otras cosas, no siempre tan bonitas, no siempre tan fáciles, no siempre
tan vistosas y no siempre tan instagrameables.
Y ahora que estamos en plena fiebre de “Mamá, quiero ser
wedding planner” creo que falta un poco de saber cuál es el día a día de esta
realidad.
Ser wedding planner (para mi por supuesto) es saber
encontrar paciencia de donde muchas veces no sabías que tenías, saber
emocionarte tanto con tus novios como ellos mismos, no dejar que el número de
bodas que lleves en la espalda te haga volverte escéptico y convertir esto en
una tarea a repetir con estética nueva, ser wedding planner para mi es saber
organizar los miles de mails, de detalles, de preguntas, de futuribles que
pueden darse en una boda para evitarlos. Es un trabajo previo que empieza
taaantos meses antes de la boda como sea posible.
Ser wedding planner es ser solucionador de problemas, es
saber absorber lo malo para trasmitir lo bueno, es saber ser rápido
contestando, creando, adaptándote a cada estilo, a las normas de cada finca, a
las opiniones de “los amigos de”, es darte a conocer en redes, es mandar
presupuestos, es lavar cristal, es cargar cajas, es hacer mapas (pintes o no
pintes) para poder informar a todos los proveedores, es aprender de flores, de
tintas, de gramajes, de voltajes, de telas, de redes de riego, de anclajes de
carpas, de seguros, de flores de temporada.
Ser wedding planner es conocer a los mejores profesionales,
la tienda que vende organza, el lugar en el que encontrar cestas de mimbre, el
chino recóndito en el que puedes encontrar 20 alpargatas 48h antes de una boda,
es atreverte a subir a una escalera de 3 metros de altura para colgar
bombillas, es jugarte la piel con la dichosa pistola de cola caliente, es saber
crear un plan de seguridad, entender el protocolo de cada evento, mirar un
espacio y saber el tamaño del tablero que será más apropiado, la fijación que
tendrán que llevar las alfombras…y tantos etcéteras que en cada boda vamos
descubriendo.
No, no es la profesión más difícil del mundo. No somos
astronautas, ni esto es física cuántica. No salvamos vidas ni levantamos
edificios. Pero tenemos en nuestras manos un día único, que no se repite, en el
que la ilusión se convierte en el bien que tenemos que proteger como sea sin
permitir que se pierda en el proceso. Es una profesión que te exige mucho de
muchos campos y que por supuesto, te da alegrías. La alegría del trabajo bien
hecho, la alegría de que tu esfuerzo haga felices a otros, la alegría de
compartir la ilusión, la alegría de sentir el cariño de compañeros que valoran
tu forma de trabajar y de esas “madres de la novia” que siempre nos dan más
quebraderos de cabeza que nadie y al final los mejores abrazos y piropos.
Merece la pena. Merece la pena sabiendo lo que es. Merece la
pena si sabes que arrancar cuesta, que tienes muchísimo que aprender, que
tienes que retarte a ti mismo, que tienes que intentar hacer un trabajo
distinto en un sector lleno de gente muy buena -porque a pesar de lo que leo
últimamente creo que hay muchos profesionales a los que admiro mucho, que han
sabido encontrar su estilo, que seguramente harán unas cosas mejor que yo y
espero que algunas peor, pero que desde luego me dejan con la boca abierta
cuando hacen bodas trabajadísimas y a los que me encanta dar a Me Gusta porque
¡olé ellos!
Y esto iba de mi. De cómo tantas personas han influido en
este proceso sin ni siquiera saberlo. Y hoy, como si me hubieran dado un Oscar
y yo estuviera vestida de Oscar de la Renta subida al escenario y delante de un
micro, pienso darles las gracias porque me da la gana, porque es mi cumpleaños
y en mi casa en los cumpleaños mi marido ha impuesto una norma: hacer lo que te
de la real gana.
Federica, que mucho antes de ponerle cara y descubrir a una
persona auténtica, era una referencia en mi cabeza. Porque decidió abrir su
jardín, su proyecto “bonito” y contárnoslo en un blog en el que ponía mucho
mucho de la persona que hay detrás. Me pasó lo mismo con Ana María, de Mimoki.
Ya iban dos valientes. Y les iba bien. Entraba en Federica y no había un ser
humano que no estuviera probándose plumas en la cabeza, que tuviera un jarrón
en la mano o saliera con una rosa de esas que yo antes no había visto, envuelta
en papel Kraft. Y ahí conocí a Sally, con su delantal detrás de un mini
mostrador rodeado de antigüedades y flores de todos los rosas posibles. Empecé
a ser “la novia pompones”, a indagar, a formarme, a dejar que la ilusión de
crear mi propio mundo jugueteara en mi cabeza a la hora de irme a dormir.
El resto vino solo: Vanesa y Pilar de La Casa de Mónico que
solo me dijeron cosas buenas de la organización de mi propia boda, Javi Montenegro
que cada vez que me ve me anima a seguir con esto porque “yo lo valgo”, Lucía de Maison Pompons…que con poquitas conversaciones hace que sepa que hay alguien
que siempre está como yo a unos cuantos kilómetros de Madrid, Maca de Hip&Love que me hizo sentir importante sin ella saberlo ("hada madrina" me llamaste Maca!!!), mi Moliz loquita que viene a cada Boda Colorín con la energía de 400 wedding planners y la alegría de las Molizes, mis amigos que
son muchos y muy buenos (o quizá no tantos, pero sí especiales) y mi hermana
que está tan loca como yo e intenta empresas “imposibles” a ojos de cualquiera
pero no será por no probar, con la que discuto y me quiero con la misma
intensidad. Y Lau y Juanjo, que me quieren, que me apoyan, que me aguantan sin
horario y que me miran con unos ojos que desde luego me hacen cada día más
grande.
Si habéis llegado a leer hasta esta línea, creo que os debo
un café por lo menos. Porque me he enrollado como nadie, porque he sido una
pesada…¡¡llevo 3 hojas en word…HORROR!! jajajaja. He roto toda norma de “cómo
escribir un post” pero sabéis qué…
¡ES QUE ES MI CUMPLEAÑOS!
13 comentarios
Hola Eva. Me ha encantado el post, así que antes que nada, ¡felicidades! A mi madre y a mí nos pasó un poco lo mismo, que llevábamos toda la vida dedicándonos a organizar eventos sin saber que eso podía ser una profesión, y al final dimos el salto de crear una pequeña empresa. Ahora empezamos poco a poco, con una tiendecita y creando mesas dulces para eventos especiales.
ResponderEliminarNos gusta tu blog, tus ideas y lo que haces, así que nos quedamos por aquí :) ¡Un saludo!
Muchísimas graaacias. A cotillearos voy ahora mismo jajajaja. Un abrazooo!!!
Eliminarpor supuesto he llegado a la última línea ;) felicidades hada madrina! (recuerdo ese día, hasta arriba en la agencia y con la cabeza llena de flores)
ResponderEliminar<3
jajajaja y ahora nos has llenado la cabeza de flores a todos los demás ;D
Eliminarpues me lo he leído enterito... dejo los comentarios que algo tendré que currar!! Olé tú!!
ResponderEliminarJo, de verdad, eres un 10 desde el minuto uno en el que te conocí. Muuuua!
EliminarHola!!!!
ResponderEliminarPor casualidad he acabado aquí y he de decir que si antes tenía unas increíbles ganas de ser wedding planner, solo habiendo escuchado lo bueno, gracias a tu post tengo más claro que nunca que ME ENCANTARÍA ser wedding planner. Creo que siempre nos muestran las cosas más bonitas y la parte positiva de todas las cosas pero es totalmente necesario ver también lo malo y reflexionar sobre todo, pero creo que si algo te apasiona, lo malo solo es algo que pasa y siempre te quedas con lo bueno! Y lo esencial creo que es siempre intentar con todas las ganas del mundo tirar hacia adelante con aquello que nos apasiona. Perdón por el rollazo jajajaja te sigo por supuesssssssssssssto!!!
Ideas para tu boda - Mr's Owlegance!
Mrs. Owlegance,
EliminarPues entonces ¡¡a por ello, que se consigue!! Es una profesión preciosa, con lo bueno y con lo malo, y merece mucho la pena.
Un besote enorme y gracias por leerme. *Ahora mismo voy a tu blog :D
No creo que haga falta un café, ha sido un placer leerte!! jajaj Te sigo desde hace tiempo desde mi facebook personal, hace unos meses creé un blog y ahora te sigo en redes sociales también desde ahí ;) Me han encantado tus palabras... Pienso que muchas veces soñamos con ser algo y sólo vemos la parte maravillosa, que ahí está, pero que también hay que decidir conociendo el duro trabajo, el esfuerzo y las dificultades que conlleva. Así que enhorabuena por todo lo que haces, por este post y felicidades por tu cumpleaños con un día de retraso!! :D
ResponderEliminarGraaaciasss. Ya te tengo cerquita en twitter para que podamos leernos las dos. Y de verdad que vuestros comentarios son la bomba. Mil gracias. Muaaa
EliminarEn primer lugar muchas Felicidade en tu nueva aventura y te deseo felicidades y te lo digo de verdad, la profesion que eliges es bastante complicada, yo trabajo en un restaurante para banquetes de bodas y lo nuestro no es muy complicado tenemos menus cerrados y poco más pero la decoración es otro tema, jaja he visto a algunas chicas de las wedding planner a punto de llorar porque la novia queria hacer cambios el dia antes o porque los detalles que previamente habia encargado la novia no le gustan al final y mil anecdotas mas, pero bueno tambien he visto muchas sonrisas y felicidad, así que animo y saludos.
ResponderEliminarHola guapisima,
ResponderEliminarNo había tenido la suerte de leer esto aún. Eres una gran profesional y solo puedo decirte que enhorabuena y que mucha suerte en tu camino! Que las piedras que te encuentres serás oro para el futuro. Millones de besos y felicidades retrasadisimasssss
Llevo un tiempo mirando blogs para mi boda el proximo año, Y este me ha encantado. Como puedo contactar contigo???
ResponderEliminar