Y digo feliz y no perfecta, porque las bodas perfectas no siempre suceden ni son controlables,
pero las bodas felices sí.
❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤
No soy de esas personas a las que les guste ir por la vida
dando consejos a los demás, creo que uno tiene que estar demasiado seguro de
algo para empujar a alguien a hacerlo. Pero por suerte...esta es de esas pocas
veces en las que estoy segura de poder aconsejar a las novias y novios que vais
a casaros con algunas recomendaciones que siempre doy a cualquier Novio Colorín
Colorado.
Y es que, tal y cómo están las cosas, no todos los novios
tienen la suerte (sí, me permito la falta de modestia de decir que es una
suerte ;D) de poder tener un wedding planner que se ocupe de estar a su lado en
cada pasito de su boda. Pero siempre hay algunos truquitos, que harán que todo
salga mejor.
- Lo primero primerísimo. Coge a tu pareja, un boli, una calculadora y una hoja. ¿Cuál es vuestro presupuesto? El real, el dinero que tenéis ahorrado o que podéis destinar a la boda. Pensad si os van a ayudar vuestros padres/hermanos o familiares. Es el momento de descolgar el teléfono y preguntar claramente. No os van a querer menos por ser claros. Es importante que tengáis vuestra cifra en la cabeza antes de empezar a pensar en la boda, porque será la que os ayude a imaginar la Boda Perfecta para Vosotros.
2. Y con LA CIFRA en mente (y a ser posible en
papel), escribid en una hoja todo lo que os gustaría que vuestra boda tuviera:
fotógrafo, video, flores, boda religiosa o civil, sillas, catering, restaurante,
detalles para los invitados, vestido, ropa para los pajes, moqueta nueva para
entrar, puros, alpargatas, abanicos, dj, animación, barra de chuches, centros
de mesa...
Sí, lo sabemos, la lista es muy larga pero
es mejor tachar que olvidarse de algo y descubrir a un mes de la boda que el
presupuesto dice que ya no podéis. Investigad un poquito el precio de cada partida
y poned su cifra al lado.
Es el momento de coger la calculadora y hacer
sumas, decidir si el centro de mesa tiene que tener menos flor para que los
puros puedan ir en cajitas o si las alpargatas podéis decorarlas en casa en
lugar de pedir que vengan bordadas.
Muchas veces no es cuestión de renunciar a nada, sino de pensar en cómo
conseguirlo con un poquito de imaginación y ganas de hacer manualidades.
3. Hablad, hablad, hablad...Vuestra boda puede durar un día o 365. Disfrutad de los preparativos. No discutáis por “mi madre dice” o “tu padre debería”. Os casáis porque os habéis encontrado y queréis celebrarlo. ¡CELEBRADLO! Ceder no es dejar que el otro gane ninguna batalla porque aquí no tendréis batallas, será una manera más de demostrar lo mucho que os queréis.
4. Colores, estilo, temática. ¿Queréis una boda
íntima o ver a todas las caras que conocéis en ese día?
No penséis en “lo que debería
ser”...sino en lo que queréis que sea. ¿Una boda en blanco o tenéis ganas de
sorprender? ¿Romántica, vintage, neoyorkina, una barbacoa, una cena de gala, un
desayuno en el campo....? Reid, pensad en las opciones más disparatadas o quizá
lo tenéis super claro. Pero sobre todo...no hagáis la “típica boda” si no es lo
que más os apetece.
5. Curiosead por vuestra casa, por casa de vuestra
abuela o en el cuarto de los trastos. Os sorprenderéis con la cantidad de
objetos que pueden decorar, ser floreros o adornar bodegones. El atril que te
regalaron cuando estudiabas piano con 15 años puede ser el que sujete el guión
de la ceremonia. Y creedme, además de un ahorro, es mucho más especial y
personal.
6. Elegid buenos profesionales. Cuando nosotros
organizamos una Boda Colorín Colorado no siempre podemos elegir a nuestros preferidos, porque la boda es en una provincia nueva para
nosotros o porque los gustos de los novios son completamente distintos al
resto. Pero nos dejamos guiar por tres aspectos fundamentales: experiencia,
ilusión y ganas de estar en vuestra boda. A veces, el proveedor con más bodas a
sus espaldas demuestra desinterés porque quizá no puede sacar de vuestro día
algo interesante para él, así que en ese caso...seguid buscando. Otras veces,
su trabajo es más que suficiente para que podáis estar tranquilos. Lo importante no es
solo que sea bueno, es que sea perfecto para vosotros. Y si tenéis wedding planner, sabrá a quién recomendaros.

1. Fotografía Elia Sills. Ramo The Workshop Flores 2. D-Photo 3. Querida Valentina
4. Olivia Soap 5. Maison Pom Poms 6. Javier Montenegro.
7. Tienes el novio/a, el lugar y la fecha. Bueno,
pues respira porque ya tienes el 50%. TODO SALE. Organiza lo principal y diviértete con los pequeños
detalles. Pueden ser tantos como tiempo e imaginación tengáis.
8. ¡Disfrutad!
9. ¡Divertiros!
10. Sonreid. ¡Es vuestra boda!
9 comentarios
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buenos consejos, sobre todo insistir en que los novios tienen que disfrutar el día de su boda!
ResponderEliminarhttp://sialsiquiero.wordpress.com/
Muchas gracias Sí al sí quiero. En realidad eran los consejos más fáciles y los que antes olvidamos :D
Eliminar¡¡que buen rollo emanais siempre!! muy bonita publicacion.
ResponderEliminarJajajaja, muchas gracias!!
EliminarHow I wish that my Spanish was good enough to read all your text! But the photos you've posted are so full of wonderful wedding inspiration!
ResponderEliminarhahahaha Bellenza Wedding Bistro we were just giving some advices to enjoy a happy wedding. Thanks for reading!
EliminarHola Colorín Colorado!!
ResponderEliminarUn post muy interesante que deberían tener en cuenta todas las parejas casaderas para la organización de su boda. Enhorabuena!
Saludos!
Muchas gracias Esther :D Sobre todo, hay que ser feliz en la boda. Que es más importante que ningún candy bar!
Eliminar